JUSTIFICACION

El análisis del entorno de los niños de las áreas rurales nos llevó a Intensificar los esfuerzos en los primeros ciclos de la formación de los estudiantes, del grado cero al quinto, correspondiente a la edad escolar de 4 a 14 años, para remediar las carencias en el desarrollo motriz que hayan tenido desde su nacimiento hasta el cuarto año.


Queremos que los niños mantengan su horizonte durante los siguientes años escolares siendo alumnos interesados y dedicados en la aplicación de las herramientas que les brindemos para su vida futura.

HISTORIA

LA FUNDACIÓN TTOBIAS inició su labor desde 1998 cuando conocimos y descubrimos las necesidades de los niños del municipio de Boavita, (Boyacá) evidenciado por el abandono y la falta de presencia del estado en esta región apartada de Colombia.

Para lo cual dimos inicio a nuestra labor aliviando estas creencias con un poco de felicidad llevando recreación y dotación de uniformes a los niños de la región.

POLITICA

Tener criteros de eficacia, eficiencia, transparencia, calidad y bien común, para garantizar la asignación, inversión y gestión de los recursos.

La situaciación de inseguridad vivida en nuestro país, nos impidió la continuidad de nuestra labor.

Espacio que nos permitió realizar la formalización otorgada por el Instituto Colombiano de Bienestar con la Resolución de 2005.

Denominamos nuestra primera sede CASA TABORI para la atención de los niños del . Municipio de Boavita (Boyacá). Esto teniendo en cuenta que nuestra proyección es atender a niños de varias regiones del país.

Realizamos un trabajo de campo en el cual censamos a los niños que asistían a las escuelas rurales y mediante una encuesta evidenciamos sus necesidades y gustos.

...
OBJETIVO

Ha sido creada con el propósito de mejorar el bienestar de los niños que viven en lugares apartados de difícil acceso. Mediante un plan de apoyo en las escuelas rurales como contribución al logro de la paz, la superación de la pobreza y la exclusión.

Cumpliendoles sus sueños de infancia, mejorando su permanencia en la escuela y motivandolos para que no falten a ella. Queremos mantener la esperanza y la ilusión de niños y niñas, que no tienen el bienestar que por derecho les corresponde.

...
MISION

Nuestra prioridad es atender a la población rural dispersa y urbano-marginal en condiciones de pobreza y en alto grado de vulnerabilidad, a la población en riesgo social a los niños y jóvenes afectados por la violencia.

Utilizando la educación como derecho fundamental para mejorar la calidad de vida de los seres humanos poniéndola al alcance de ellos en condiciones de equidad y calidad, que con nuestro apoyo disminuyan las tasas de deserción escolar, el trabajo infantíl, alistamiento de niños a grupos al margen de la ley y que esta formación permita que más jóvenes proyecten su ingreso a la secundaria, a la universidad y se generen más avences e innovaciones en ciencia y tecnología.

...
VISION

Queremos servir de ruta y horizonte para el desarrollo educativo del país, de referente para otras instituciones y de instrumento de movilización social y política en torno a la defensa de la educación de los niños, cumpliendo una función social.

Será un pacto social en la medida en que su formulación y ejecución comprometa a todos los agentes responsables de la educación, representados en el Estado, la sociedad y la familia.

Estamos proyectados a extender nuestro proyecto a muchos municipios y ciudades de Colombia.


CASA TABORÍ

Fundada para atender nuestro objetivo en la zona rural del municipio de Boavita, Departamento de Boyacá. Colombia.

UBICACIÓN

Norte de Boyacá a 350 Kms de Bogotá D.C. Colombia.




  • 01 El Inicio

    Iniciamos con cinco escuelas, a las cuales les dimos el uniforme y les llevamos una fiesta infantíl con las propuestas de una fiesta infantíl de ciudad, tratando de que tengan la posibilidad de vivenciar con equidad e igualdad las experiencias de un pequeño de ciudad.

  • 02 Lanzamiento

    En el año 2007 invitamos a cincuenta niños con el propósito de atenderlos en uno de los mejores hoteles de Bogotá, y para hacer el lanzamiento de la Fundación.. Fue una jornada de dos días donde conocieron lugares turísticos y el parque de diversiones. Lugares que son inimaginables para ellos.

  • En los siguientes años de forma consecutiva hemos realizado presencia constante con Dotación escolar, Fiestas Infantiles, Festival Deportivo y Cultural, concentraciones de dos días, Incentivando a los pequeños a permanecer en la escuela y brindándoles la posibilidad de que tengan un momento de felicidad. Proyectada a su vida futura.

  • Estamos implementando un programa educativo y de capacitación virtual para poder asistirlos a distancia en nuestro proyecto. En la actualidad tenemos 350 niños.

Escuelas

Escuelas:

  1. CABRERITA
  2. CUALATA
  3. TOBARIA
  4. EL RODEO
  5. MELONAL LAS PALMAS
  6. SAN FRANCISCO
  7. CACHAVITA
  8. GUAMITO
  9. LA ESTRELLA
  10. EL TUNAL
  11. LA CABRERA
  12. EL CABUYAL
  13. LA ESMERALDA
  14. LA PUERTA
  15. MINAS
  16. PANAMA
  17. LA OVEJERA
  18. LAGUNILLAS
  19. RIO DE ARRIBA
  20. SAVILAL
  21. CHULAVITA
  22. EL CARMELO
  23. SACACHOVA O MEXICO
  24. OCHACA
  25. MELONAL ESPIGON

Descipción del Entorno

Calidad de Vida

CAMINOS Y CARRETERAS DE DIFÍCIL ACCESO - VIVIENDA.
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR.

AGUA POTABLE - SANITARIOS.

Cocinas Y Comedores Escolares


ESPACIOS DE RECREACIÓN.

Carencia de Apoyo en Proyectos

INMOBILIARIO INADECUADO, INEXISTENCIA DE ELEMENTOS DE TRABAJO, COMPUTADORES, BIBLIOTECAS Y OTROS.

AULAS DE CLASE.

Nuestra Fundación creó el:

"PROYECTO POR LA EQUIDAD EN EL BIENESTAR Y LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS DE LAS ÁREAS RURALES EN COLOMBIA".

POR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y DE LA EDUCACIÓN.

Programa por la Calidad de Vida

1.1 Formación en Valores



Justificación

  • El alto índice de abandono, maltrato infantíl hace que los niños desatiendan su actividad escolar.
  • La dificultad económica de los padres, genera un entorno de desatención desamor y violencia intrafamiliar, que sus efectos son trasladados por los niños a su jornada escolar.

1.2 Alimentación y Salud



Justificación

  • Alimentación: Bajos índices en Calidad y variedad en la alimentación.
  • Desatención medica por largas distancias: Control de talla y peso.


1.3 Vivienda



Justificación

  • La calidad de la vivienda en el municipio de Boavita presenta serias deficiencias en la calidad, como consecuencia de las condiciones socioeconómicas adversas en que se desenvuelve la población.
  • La baja productividad de las unidades productivas debido a la baja calidad de los suelos, la escasez de agua y la inexistencia de la tecnología de explotación adecuada, genera un detrimento de los niveles de rentabilidad de los cultivos y naturalmente disminución en la capacidad de compra y capitalización del agricultor.
  • El no contar con los recursos económicos suficientes impide hacer inversiones en el mejoramiento de la vivienda.
  • El material predominante en las viviendas es de adobe.

1.4 Mejoramiento de Transporte



Justificación

  • Los niños tienen que hacer largos desplazamientos por caminos de difícil acceso para ir a su escuela y a centros urbanos, hacen que los niños lleguen cansados a su jornada escolar.
  • La dificultad para acceder a las escuelas, por los caminos difíciles y largas distancias.
  • Los vehículos que los transportan no cumplen con las normas básicas de seguridad.


Programa por la Calidad de Educación

2.1 Adecuación de Infraestructura



  • Evidenciamos construcciones antiguas que llevan mas de quince años de construcción sin que a la fecha se le haya realizado un adecuado mantenimiento y/o reparación.
  • Los baños y la cocina no cumplen con las exigencias mínimas de sanidad e higiene.
  • El no contar con las instalaciones adecuadas hace que el proceso de enseñanza-aprendizaje se ve afectado por el ambiente y las condiciones físicas ocasionando que no se puedan desarrollar las actividades propias de una buena enseñanza y en algunos casos extremos haciéndola difícil y casi imposible.
  • Es importante reconocer el hecho que gran parte de estas plantas físicas no ofrecen una apariencia agradable que estimule el desarrollo de la creatividad y favorezcan el sentido de pertenencia.

  • Los ambientes en muchas ocasiones aparecen desprovistos de calidéz y armonía, en otras, el espacio productivo es subutilizado; interfiriendo todo esto en la formación integral del alumno que debe aludir a lo intelectual, lo efectivo, lo social y lo cultural.


Alto índice de contaminación de los recursos naturales, tales como fuentes de agua, aire, etc; ya que algunas escuelas no cuentan con unidades sanitarias y las que tienen, están en mal estado, llevando a que los niños y niñas realicen sus necesidades fisiológicas a cielo abierto.

Falta de mantenimiento locativo en todas las áreas de las escuelas (salones, baños, zonas recreativas, pasillo, entre otros).



2.2 Dotación Escolar



Justificación

  • La carencia de recursos de la población hace que el uniforme sea una alternativa de presentación.
  • Los niños no tienen los elementos necesarios para la protección de las condiciones climáticas como las fuertes lluvias o el sol. Como son: botas, sombrillas, protectores solares, entre otros.

2.3 Equipamiento de Aulas



Justificación

  • Las bibliotecas del aula, los rincones de trabajo, los centros de recursos de aprendizaje le permiten al alumno acceder a la realización de pequeñas investigaciones, profundizar conceptos, desarrollar ideas, comprobar teorías y realizar experimentos que le ayuden a construir su propio conocimiento. Los niños de áreas rurales carecen de muchos de estos elementos.

2.4 Innovación Tecnológica



  • Carencia de elementos de dotación tecnológica que aleja a los estudiantes de tener un acceso a los continuos y crecientes cambios de la sociedad moderna.


2.5 Recreación y Cultura



  • La carencia de espacios adecuados para la implementación de actividades deportivas hace que se de espacio a la generación de problemas como el alcoholismo.
  • Por la falta de una adecuada recreación de la comunidad, se presentan manifestaciones de irrespeto, peleas, agresiones físicas.
  • La falta de interés del padre de familia de salir a recrear a sus hijos aduciendo cansancio por la larga jornada de trabajo, por la descomposición en el hogar ya que la madre es cabeza de hogar y no tiene tiempo.
  • Por otra parte los padres de familia de los estudiantes realizan unas actividades lúdicas pasivas como es el escuchar música, ver televisión y dedicarse a las fiestas utilizando bebidas alcohólicas.

2.6 Cuidado Ambiental

Justificación

  • No existen programas de cuidado ambiental para proteger el agua.
  • Es preocupante el estado de contaminación de las fuentes de agua, principalmente por la desprotección de los nacimientos, alijibes y rondas de nacimientos de quebradas, dado que los habitantes del sector no toman conciencia de la importancia de protegerlas y que el agua es un recurso colectivo.
  • En un buen porcentaje de quebradas y nacimientos, el agua desaparece en época de verano.
  • En este sentido, y ante la gravedad del manejo que se le da al recurso en una zona seca y con baja disponibilidad de agua, se hace necesario adelantar proyectos serios de concientización de la comunidad en general para que el agua se maneje racionalmente y se promocione la recuperación de coberturas vegetales en las áreas de carga hídrica, rondas de microcuencas y nacimientos.

2.7 Desarrollo Empresarial



Justificación

  • La carencia de preparación de los jóvenes actuales para enfrentar situaciones de independencia económica.
  • Falta de soluciones económicas prácticas inmediatas.
  • Falta de transmisión del conocimiento para la eficiencia en las labores productivas de padres y familiares.


GALERÍA DE EVENTOS

  • Todos
  • Encuestas
  • Visita de Niños
  • Entrega de Uniformes
  • Fiesta

Toma de Campo.

Encuestas y Entrega de Uniformes

Hotel DANN Bogotá

Lanzamiento de la Fundación

Toma de Campo.

Encuestas y Entrega de Uniformes

Celebración

Entrega de Uniformes

Hotel DANN Bogotá

Lanzamiento de la Fundación

Toma de Campo.

Encuestas y Entrega de Uniformes

Celebración

Entrega de Uniformes

Hotel DANN Bogotá

Lanzamiento de la Fundación

Celebración

Entrega de Uniformes

Toma de Campo.

Encuestas y Entrega de Uniformes

Hotel DANN Bogotá

Lanzamiento de la Fundación

Celebración

Entrega de Uniformes

Hotel DANN Bogotá

Lanzamiento de la Fundación

Toma de Campo.

Encuestas y Entrega de Uniformes

Hotel DANN Bogotá

Lanzamiento de la Fundación

Visita al Parque Mundo Aventura

Bogotá

Visita al Parque Mundo Aventura

Bogotá

Visita al Parque Mundo Aventura

Bogotá

Visita al Parque Mundo Aventura

Bogotá

Celebración

Entrega de Uniformes

Celebración

Entrega de Uniformes

Celebración

Entrega de Uniformes

Celebración

Entrega de Uniformes

Celebración

Entrega de Uniformes

Celebración

Entrega de Uniformes

Entrega de Uniformes y Fiesta

Vereda Ochaca Boavita (BOYACÁ - Colombia)

Entrega de Uniformes y Fiesta

Vereda Ochaca Boavita (BOYACÁ - Colombia)

Entrega de Uniformes y Fiesta

Vereda Ochaca Boavita (BOYACÁ - Colombia)

Entrega de Uniformes y Fiesta

Vereda Ochaca Boavita (BOYACÁ - Colombia)

Entrega de Uniformes y Fiesta

Vereda Ochaca Boavita (BOYACÁ - Colombia)

Festival Deportivo y Cultural

Boavita - 2012.


DESAYUNO.

ENTREGA DE UNIFORMES.

FESTIVAL CULTURAL


ENCUENTRO ESPIRITUAL

FIESTA DE PREMIACIÓN Y PARTICIPACIÓN

PREMIACIÓN.

2013. BOAVITA. BOYACÁ. ENTREGA DE UNIFORMES ALUMNOS NUEVOS - SEDE CENTRAL.

FESTIVAL DEPORTIVO Y CULTURAL

Boavita - 22 y 23 de Noviembre - 2013

DESAYUNO
ENTREGA DE UNIFORMES

INAGURACIÓN DE OLIMPIADAS

CURSO DE CHEF PIZERITOS


FESTIVAL CULTURAL

CARTAS A DIOS

LLEGARON LOS REGALOS

FESTIVAL POR EL AMOR Y LA PAZ - CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO

BOAVITA - 22 y 23 DE SEPTIEMBRE 2014


ADECUACIÓN BIBLIOTECA Y SALÓN DE MÚSICA


ESCUELA DE PADRES


ADECUAMOS E INSTALAMOS PARQUES Y PUPITRES DONADOS POR EL COLEGIO GCB


MI EXPERIENCIA EN BOGOTÁ. 6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE 2015

BOAVITA - BOGOTÁ 2015

INICIAR CON UNA ORACIÓN

VAMOS AL PARQUE DE DIVERSIONES
Multiparque
DISFRUTANDO UN DÍA DE DIVERSIÓN

ENTREGA DE BICICLETAS

BOAVITA - 2017


ROSARIO DE SARITA - COLEGIO GIMNASIO COLOMBO BRITÁNICO

BOAVITA - 2018

ROSARIO DE SARITA - COLEGIO GIMNASIO COLOMBO BRITÁNICO

Hicimos el Rosario de Sarita, ofreciendo a la Virgen María por los niños que iban a hacer la Primera Comunión.

Inicio

PROYECTO HUERTA CASERA

BOAVITA - 2018


MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA

BOAVITA - 2018


BIBLIOTECA MÓVIL A LAS ESCUELAS RURALES

BOAVITA - 2018


SALÓN DE JUEGOS Y BIBLIOTECA

BOAVITA - 2018

juegos y biblioteca juegos y biblioteca juegos y biblioteca juegos y biblioteca juegos y biblioteca

TALLER DE MARÍA

BOAVITA - 2018

Producir camándulas para el Rosario de los niños. Taller para Madres e Hijos.

GRACIAS A TODOS LOS VOLUNTARIOS QUE HACEN POSIBLE NUESTRA LABOR


SEGUIREMOS TRABAJANDO POR UN MUNDO MEJOR


Contáctenos

Address

A108 Adam Street,
New York, NY 535022

Directora Consuelo Vivas

Móvil: 316-7538931
Fijo: 265-6521

Email Us

www.fundacionttobias.com.co
cvr@ttobias.com.co

cvr@fundacionttobias.com.co

Working Hours

Mon - Fri: 9AM to 5PM
Sunday: 9AM to 1PM

Cargando
Tu mensaje ha sido enviado, gracias!